El caso Estados Unidos. Sí, pero podría ser no…
¿A que me refiero? Bueno, es que este martes entró en vigor la aplicación del 25% de los aranceles para México y Canadá; y bueno, la decisión de una persona finalmente es un hecho. Pero no obstante eso, también el presidente del país de norte ya ha insinuado un nuevo impuesto o arancel para productos agrícolas.
Ah, pero ya les dijo a sus paisanos: “Prepárense para empezar a producir muchos productos agrícolas para ser vendidos DENTRO de Estados Unidos”. ¡¿Es neta?! (Como dicen los chavos), ya veo a los güeritos haciendo el trabajo que hacían sus enemigos acérrimos (O sea, los migrantes).
A ver cómo lo hacen, porque muchos de ellos ya fueron deportados.
Sin embargo, llama la atención la declaración del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, en el sentido que esta medida (hablando de los aranceles) podría ser “cambiante” de acuerdo con el trabajo que México haga en la frontera para evitar el tráfico de fentanilo .
Es obvio que el tema sí son los migrantes, pero también lo es el tráfico de drogas .
Pero… ¿Qué hará nuestro país?, porque la presidenta dijo que tenía plan B, C .D …
Quien sí ya anunció medidas contra EE.UU. es Canadá a través de su ministra de Relaciones Exteriores Mélanie Joly. quien asegura estar preparada para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses si Trump cumple con sus amenazas.
Y todo esto, tiene nombre (Guerra comercial). Y también tiene un apellido (Trump).