Las Noticias Online

20 de Abril de 2025

Colocan la primera piedra de lo que será Ciudad Universitaria 2 de la BUAP.

Esta mañana el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, colocaron la primera piedra de Ciudad Universitaria 2.

Este será el Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales y se encuentra ubicado en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, municipio de Puebla. Dicho proyecto tendrá un costo de 1,200 millones de pesos y podrá albergar a más de 30 mil estudiantes en mas de 26 licenciaturas diferentes cuando se encuentre en su etapa avanzada.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró su construcción, mencionando que “El ambicioso proyecto que inicia hoy le dará una gran proyección a nuestro estado porque se convertirá en el centro de formación de recursos humanos más importante de la región Centro-Sur del país y porque con esto se garantiza que las próximas generaciones tengan acceso a la educación universitaria”.

A su vez , la Rectora Lilia Cedillo expresó que ” la nueva CU 2 permitirá ampliar la matrícula y, con ello, más jóvenes tendrán la oportunidad de iniciar sus estudios profesionales teniendo en cuenta que la BUAP es, en la mayoría de los casos, su única opción para ingresar a la universidad”. Además, señaló que la BUAP firmó un compromiso con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial estatal para que sea la encargada de preservar y conservar, por los próximos 99 años, toda la flora y fauna que existe en el Parque Estatal ‘Humedal de Valsequillo’.

Por su parte, el director de Infraestructura Educativa de la BUAP José Daniel Gámez Rodríguez, detalló que la primera etapa de la obra consistirá en la construcción de siete edificios, de los cuales, tres serán multiaulas de tres niveles y en donde habrá multilaboratorios, así como uno administrativo de tres niveles que contará con diversos servicios. Se comentó que se contará con una planta potabilizadora que recibirá las aguas negras de los edificios para así recuperar el 80 por ciento del líquido, y que también contarán con péneles solares para la iluminación del complejo educativo.