Las Noticias Online

17 de Marzo de 2025

De entre 10 semifinalistas, estudiantes BUAP se posicionan en el cuarto lugar del Hack Defender

  • En esta competencia de ciberseguridad se ubicaron por arriba de equipos del IPN y Tec de Monterrey

Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, integrado por Isaac David Gómez Hernández, José Eduardo Arrucha Álvarez, Brenda Lizeth Coca García, Lauro Pérez Valdéz y Jesús Carro Gutiérrez, se posicionó en el cuarto lugar de entre 10 semifinalistas del Hack Defender (HackDef), una competencia de hackeo que forma expertos en ciberseguridad.

El equipo denominado Code Warriors, cuyos integrantes forman parte del Capítulo Estudiantil de Ciberseguridad, obtuvo 2 mil 325 puntos, calificación que les permitió colocarse por arriba de otros grupos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Escuela Superior de Cómputo del IPN, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla, y de la Universidad del Valle de México.

“Aunque hemos trabajado duro a lo largo del capítulo estudiantil, francamente ha sido una sorpresa agradable nuestra posición en el torneo. Para la mayoría de nosotros esta participación es la primera en un evento Capture The Flag. Estamos emocionados por este resultado”, expresaron los jóvenes.

En este séptimo torneo organizado por Metabase Q, líder en ciberseguridad en América Latina, los alumnos se enfrentaron a 37 equipos de 19 universidades públicas y privadas del país. En la ronda de clasificación totalmente en línea, los universitarios buscaron capturar el mayor número de banderas posibles durante la competencia.

Una bandera, explicaron, es una cadena de caracteres única que se oculta en algún lugar dentro de un sistema, archivo o servicio; dependiendo de su complejidad tiene cierta puntuación. “Los participantes debemos encontrarla accediendo a dichos sistemas a través de fallos de seguridad, ingeniería inversa, criptografía, inteligencia de fuentes abiertas o resolución de problemas informáticos en general”. Una vez conseguida, se envía al sistema de rankeo para obtener los puntos correspondientes.

La etapa final del HackDef7 se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre de forma presencial en el Tec de Monterrey, en Nuevo León. En esta fase de la competencia el objetivo será rastrear y desmantelar una APT (amenaza avanzada persistente) orquestada por un ficticio grupo cibercriminal mexicano, conocido como Ocelot.