Las Noticias Online

17 de Marzo de 2025

¿Plan… BRICS?, Lula da Silva invita a México a su próxima reunión.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció su intención de invitar a México, Uruguay y Colombia a unirse a la alianza económica de los BRICS. Aunque se sabe que la posibilidad de que México se sume a este bloque podría alterar su relación comercial y política con Norteamérica.

La propuesta de integrar a México al grupo representaría un giro en la política económica del país, con implicaciones en su relación con Estados Unidos y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La adhesión de México a los BRICS podría significar un distanciamiento en su relación con Estados Unidos, dado que el bloque busca fortalecer alianzas económicas fuera de la influencia occidental.

Los BRICS, conformados inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han expandido su influencia en los últimos años con la inclusión de Emiratos Árabes Unidos y Etiopía en 2024.

Se aceptar, dentro de las posibles consecuencias destacarían:

  • Diversificación de mercados: México podría fortalecer su comercio con economías emergentes como China y Rusia.
  • Riesgos diplomáticos: La relación con Estados Unidos podría tensarse, afectando acuerdos clave en el T-MEC.
  • Impacto en inversiones extranjeras: Empresas estadounidenses podrían reconsiderar su presencia en México si el país se alinea con naciones en tensión con Occidente.
  • Oportunidades de financiamiento: BRICS cuenta con su propio banco de desarrollo, lo que podría significar nuevas fuentes de inversión para infraestructura y energía en México.

Ante la posibilidad de integrarse a los BRICS, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con cautela. Durante una reciente conferencia matutina, la mandataria afirmó que el gobierno aún no ha tomado una decisión definitiva.