– En el Congreso del Estado se presentaron propuestas en materia de salud, educación y protección a niñas, niños y adolescentes
La Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso dio cuenta de la iniciativa del diputado Andrés Iván Villegas Mendoza para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, que tiene el objetivo de prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad y promover hábitos saludables.
Con esta acción, se busca reducir la carga financiera sobre el sistema de salud estatal y mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones.
La propuesta especifica que se prohibiría la venta, suministro, regalo o distribución de bebidas no alcohólicas que contengan estimulantes como cafeína, taurina, tiamina u otros compuestos destinados a aumentar la energía y el estado de alerta a personas menores de 18 años; además, se contempla facultar a la autoridad sanitaria para imponer las sanciones correspondientes.
En sesión ordinaria, también se dio cuenta de la iniciativa del diputado para reformar el mismo ordenamiento, a fin de combatir las prácticas clandestinas y establecer que quien practique las cirugías estéticas o cosméticas deberá contar con certificado vigente de especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva o en una rama quirúrgica de la medicina perteneciente al Sistema Nacional de Residencias Médicas, que acredite capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas correspondientes en la materia.
En el mismo sentido, se dio cuenta de la propuesta de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para adicionar un segundo párrafo al artículo 259 Bis y el artículo 259 Sexies de la Ley Estatal de Salud con el objetivo de prohibir la realización de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas en personas menores de edad, salvo aquellos casos que el procedimiento responda a una necesidad médica plenamente justificada, sustentada en evidencia científica y realizada con los más altos estándares de seguridad.