La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció una nueva iniciativa para la regulación taurina que limitará al capote y la muleta como instrumentos para la lidia, acortará a 10 minutos las faenas, no permitirá el uso de espadas y banderillas, y se enfundarán los cuernos del toro para que no dañen. A esto se les conoce como “Corridas incruentas”, mismas que ya se practican en Portugal.
La jefa de Gobierno explicó que desde que la Constitución de la capital concibe a los animales como “seres sintientes”, todos los ciudadanos tienen un deber respecto a los animales y, por lo tanto, no tiene cabida un espectáculo en el que se los maltrate.
A su vez, Pedro Haces, taurino y diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que habrá libertad de voto de su grupo parlamentario en caso de llegar al Congreso la iniciativa el próximo martes.
También explicó que esta medida de corridas sin muerte se hace desde el desconocimiento, pues el toro será sacrificado tras el festejo.
Por su parte, el director de la asociación “Tauromaquia Mexicana”, José ‘Pepe’ Saborit, afirmó que nadie de los profesionales y sus gremios del sector taurino han aceptado las corridas incruentas. De hecho, Representantes de los matadores, ganaderos y empresarios de la tauromaquia en México expresaron este jueves su sorpresa y rechazo por no ser consultados sobre la propuesta para modificar el reglamento taurino en la Ciudad de México y establecer las corridas incruentas.
En rueda de prensa, exigieron ser tenidos en cuenta antes de avanzar con la iniciativa en la capital mexicana, que afecta directamente a la Plaza México, la más grande del mundo.